Internacionalización

NUTRAVE ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymer y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2018.

Para ello, ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Toledo.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

Investigación y Desarrollo (i+D+I)

NUTRAVE, como parte de su firme apuesta por el desarrollo y la innovación, desea plantear identificar los principales factores que influyen sobre la incidencia de cojeras en las granjas de pollos de engorde con el objetivo de mejorar la calidad de sus productos a través de nuevas estrategias nutricionales. Para ello, ha realizado el proyecto titulado “Estudio de soluciones nutricionales para disminuir la incidencia de cojeras en el broiler”, con número de expediente IDI-20180260.

El objetivo general del proyecto consiste en reducir la incidencia de alteraciones locomotoras del pollo de engorde mediante el diseño de nuevas estrategias nutricionales en la alimentación de las gallinas reproductoras y de los pollos broiler. El proyecto aborda varios aspectos novedosos, como son el diseño de una metodología de diagnóstico de alteraciones locomotoras en granjas comerciales o el estudio de la influencia de factores de manejo, ambientales y nutricionales sobre la incidencia de cojeras. Además se pretende evaluar el efecto de nuevas dietas y del sistema de alimentación de gallinas reproductoras y pollos de engorde sobre la reducción de alteraciones locomotoras.

De este modo, se ha podido mejorar la calidad de nuestros pollos durante su desarrollo y crecimiento mediante el aumento de la productividad, la disminución de la mortalidad y de las canales de segunda, ofreciendo productos que estén dentro de la excelencia por la que trabajamos cada día. Todo ello con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el proceso productivo de nuestros productos.  

Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente y subvencionado por el CDTI.

En Nutrave, buscando la máxima calidad de nuestros productos, no dejamos de investigar e innovar en nuestros procesos de producción y desarrollo. Destacando en este caso el proyecto realizado para la “Mejora de la Calidad Ósea del broiler con alta velocidad de crecimiento mediante la modulación del contenido W6/W3 de la dieta (DI-20160104)”, un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Durante los ejercicios del 2016 y 2017, en Nutrave hemos diseñado y desarrollado este proyecto de investigación cuyo objetivo principal ha sido el de disminuir el porcentaje de pollo de segunda a través del fortalecimiento de la estructura ósea del broiler, buscando siempre la máxima calidad de nuestros productos.

En el estudio se han involucrado varios departamentos de Nutrave: responsables de integraciones, responsables de diseño de dietas alimenticias para pollos, responsables de fabricación de piensos y personal técnico de la plata de procesamiento de productos.

Para conseguir el objetivo y obtener unos resultados fidedignos, se ha creado una granja experimental de 42 boxes para 30 pollos, con el fin de reproducir diseños experimentales a pequeña escala. En cada box la alimentación variaba, siendo enriquecida con diferentes materias primas que aportan diferentes ratios de aceites Omega 3 y Omega 6. Todo ello, encaminado a favorecer la absorción de Fósforo y Calcio con el objetivo de fortalecer el esqueleto del pollo y mejorar su consistencia. Estos ensayos, se han replicado a posteriori, en granjas normales, para evidenciar los resultados.

Por último, este trabajo consolida nuestro departamento de I+D+i, aprovechando nuestra actividad transversal (incubadora, piensos, integración, transporte y planta de procesamiento) que permite crear sinergias en todas las partes implicadas de nuestro trabajo.

NUTRAVE, desea mejorar la sostenibilidad de la industria avícola de la carne reduciendo el desaprovechamiento que existe en la actualidad de los huevos sucios y de baja calidad puestos fuera del nidal que, por su elevada carga microbiológica acaban siendo destinados a la industria de los ovotransformados, y para los cuales, por tanto, no existen estrategias de incubación y alimentación específicas. Para ello, ha realizado el proyecto titulado “Impacto de la calidad del huevo incubable sobre la calidad del pollito”, con número de expediente IDI-20200259.

Impacto de la calidad del huevo incubable sobre la productividad del pollito

El objetivo general del proyecto consiste en estudiar qué factores afectan a la calidad del huevo incubable, además de mejorar la calidad del huevo incubable de reproductoras pesadas y del pollito de 1 día mediante el desarrollo de nuevas estrategias de manejo, incubación y alimentación para todo el proceso de producción avícola de carne, desde el manejo de la reproductora hasta la alimentación durante la etapa de cebo.

El proyecto se centra en identificar los principales factores que influyen sobre la baja calidad del huevo incubable, al tiempo que se diseña una estrategia integral de mejora del huevo incubable y del pollito de 1 día, lo que repercutirá en un aumento de la productividad, en la reducción de la mortalidad y el incremento del rendimiento y la calidad de la canal de los pollos procedentes de huevos sucios puestos fuera del nidal. Todo ello se realiza además con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el proceso productivo de sus productos.

Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente y subvencionado por el CDTI.

Mejoras Tecnológicas

En nuestro empeño de seguir mejorando la calidad y el proceso productivo de nuestros productos avícolas, recibimos una ayuda pública para la Mejora Tecnológica en Industria Cárnica para el Procesado Integral de Aves.

fondos europeos para Nutrave

Expediente: AA-2017-45-000-00029
Promotor: Nutrave, S.A.
Proyecto y Descripción: Ampliación y mejora: obras exteriores y adecuación de muelles, conducción agua de pozo. Instalación de maquinaria de procesado y adecuación de depuradora.
Ayuda Pública Total: 267.393,84€ (75% procedente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural)